Estados & Reportes
Estados de la Transacción (definición operativa)
Reflejan el ciclo de cada operación/transacción:
Pendiente (asíncrono, puede expirar) → Autorizado → Liquidado/Extornado;

Los no exitosos (Cancelado, Expirado, Inválido, Denegado). En KPIs y filtros se agrupan como Exitoso (Autorizado, Liquidado, Extornado) y No Exitoso (resto).
Estado | Descripción |
---|---|
Pendiente | Operación creada sin respuesta final. Común en métodos asíncronos (billeteras/transferencia). Si no hay respuesta dentro del TTL, pasa a Expirado. |
Autorizado | Aprobado por marca/procesadora. Fondos reservados; puede ir a liquidación. |
Liquidado | Incluida en el proceso de liquidación No abonada al comercio (según calendario del adquirente). Suele agruparse por lote o archivo de liquidación. |
Extornado | Revertida después de autorizada (devolución o reverso, sujeto a políticas/plazos del adquirente). |
Denegado | Rechazada por emisor/marca o reglas (fondos insuficientes, PIN incorrecto, etc.). |
Inválido | No pasó validaciones internas de riesgo o error técnico durante el procesamiento. |
Cancelado | Cancelada por el cliente o el sistema antes de finalizar. |
Expirado | Finalizó el tiempo de vida sin respuesta (no hay impacto financiero). |
Abonado | Próximo a implementar |
Devuelto | Próximo a implementar |
Flujo simplificado (métodos asíncronos):
Creación→Pendiente→Autorizado/Denegado/Expirado→Liquidado
*Pendiente expira automáticamente si la billetera no responde dentro del tiempo configurado.
¿Qué significa “Liquidado” en el Dashboard?
Definición: la transacción fue capturada/liquidada por el adquirente o procesadora y el importe fue incluido en un abono al comercio.
Origen del dato: se determina a partir de procesos de conciliación con archivos/lotes de liquidación del procesador (cortes T+1, T+2, etc., según contrato).
Dónde verlo: en la grilla como Último estado = LIQUIDADO; en el Detalle, secciones de Reconciliación y Análisis de autorización pueden incluir referencias de lote/código (si tu integración los expone).
Relación con “Autorizado”: toda operación liquidada estuvo previamente autorizada, pero no toda autorizada llega a liquidarse (extornos, cancelaciones o rechazos posteriores).
Extorno: el Administrador puede solicitar extornos conforme a políticas/plazos del adquirente; un extorno posterior a la liquidación se refleja como movimiento de signo contrario en el periodo en que se procesa.
Reportes (CSV/XLS)
Campos comunes del archivo
Fecha/Hora, Canal, Método de pago, Marca, Estado.
Id Operación, Id Transacción, Nº de pedido, Comercio.
Monto, Moneda, Código de autorización (si aplica).
Observación/razón (denegadas/invalidas), ECI/VCI (si aplica).
Campos de liquidación (si están disponibles): Fecha de liquidación/corte, Id de lote o archivo, Monto neto, Comisiones/fees.
¿CSV o XLS?
CSV: robusto para integraciones y cargas a sistemas externos.
XLS: ideal para análisis en Excel (tablas dinámicas/gráficos).
Todos los reportes se almacenan en Metrix y tienen un tiempo de vida de 48h.
Para rangos extensos, El reporte se enviara al cuenta de correo del usuario.
Glosario rápido
Operación: conjunto que agrupa uno o más intentos (transacciones) de un mismo pedido.
Transacción: intento individual con un método específico y un estado propio.
Método de integración: API / SDK / FLEX (según canal/tecnología).
BIN / Last PAN: primeros dígitos del emisor / últimos dígitos enmascarados.
ECI/VCI: indicadores de seguridad de la transacción (si aplica).
TTL: tiempo de vida de una operación pendiente (expira si no hay respuesta).
Soporte: Para incidencias o dudas, contacta a tu canal interno de soporte. Incluye siempre rango de fechas, Id Operación/Transacción y comercio. Contacto